En Mediolanum Aproxima creemos en el poder de los sueños compartidos. Porque cuando las personas se unen para ayudar, los sueños se transforman en esperanza, y la esperanza, en vida.
Este año dos iniciativas solidarias han vuelto a demostrar que la solidaridad es el motor que impulsa los grandes cambios.
Desde la Zona Sur (Andalucía), los Family Bankers Guillermo Jiménez Marín y Carmen Romero Cañaveral han liderado dos iniciativas solidarias con un mismo propósito: mejorar la vida de los niños y niñas que luchan contra el cáncer y acompañar a sus familias en los momentos más difíciles, a favor de la Asociación Española para los efectos del tratamiento del cáncer (AEetc) y la Asociación contra el cáncer infantil y juvenil (ANDEX).

La Fábrica de Sueños musical: más de 70.000 € recaudados
“La Fábrica de los Sueños” fue mucho más que una iniciativa solidaria: fue una experiencia cargada de emoción, esperanza y unión. Un encuentro donde la solidaridad y la ilusión se fundieron para transformar la realidad de cientos de niños y niñas que luchan cada día contra el cáncer.
Se hicieron cuatro representaciones teatrales, tres en Jerez y una en Sevilla, en dos teatros distintos, Villamarta y Maestranza. Asistieron más de 7000 personas a ver el espectáculo, gracias a este gran éxito, que se repite año tras año, se está convirtiendo en la cita anual, tanto en Sevilla como en Jerez, de la lucha contra el cáncer infantil.
Cada sonrisa, cada aplauso y cada aportación se convirtieron en piezas esenciales de esta gran fábrica que no deja de producir lo más valioso: esperanza, energía y amor compartido. Gracias estas iniciativas, se ha conseguido recaudar una donación total de 70.200 euros. Se hicieron 2 espectáculos, uno en favor de cada asociación en los que se recaudaron 25.100 euros en cada una gracias a la solidaridad de cientos de personas que colaboraron a través de Mi Grano de Arena. Además de los 10.000 euros que fueron donados por la Fundación Mediolanum en España*. Así pues, cada asociación recibió un total de 35.100 euros.
Dragones contra el cáncer infantil: un ejemplo de deporte y solidaridad que combina fuerza, compañerismo y resiliencia.
Es el proyecto destino de esta iniciativa solidaria a favor de AEtc, impulsada por Guillermo Jiménez Marín. Este proyecto promueve los beneficios físicos y psicoemocionales de la actividad deportiva en niños y adolescentes con cáncer, así como en supervivientes y menores con diversidad funcional. Su eje principal es la práctica del Dragon Boat, un deporte de remo en equipo que fomenta la colaboración, la inclusión y el trabajo en grupo.
Gracias a los fondos recaudados, se podrá adquirir una embarcación Dragon Boat de 20+2 plazas homologada por la IDBF, junto con remos, chalecos salvavidas, equipación y la cobertura durante un año del uso de embarcaderos, instalaciones y monitores.
Más de 1.100 niños tratados en el Hospital Virgen del Rocío se beneficiarán de esta iniciativa, que no solo impulsa la continuidad de la actividad física durante el tratamiento, sino que también abre la puerta a su participación en campeonatos y actividades que fortalecen su autoestima, su motivación y su alegría.
Con “Dragones contra el cáncer”, la ETC continúa apostando por una recuperación integral que fomente la resiliencia, el compañerismo y la ilusión a través del deporte.
Proyecto “Ayudas Económicas”: acompañar también desde la tranquilidad
Este proyecto destino de la iniciativa solidaria a favor de Andex, liderado por Carmen Romero Cañaveral, tiene como objetivo ofrecer apoyo económico a las familias de los niños y niñas atendidos en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío, centro de referencia en Andalucía Occidental, y en el Hospital Virgen Macarena, especializado en retinoblastomas.
El diagnóstico de un cáncer infantil provoca una profunda desestabilización familiar, social y laboral. Muchas veces, uno o ambos progenitores deben abandonar su ocupación profesional para cuidar al menor enfermo y a sus hermanos, al tiempo que los gastos aumentan debido a desplazamientos, largas estancias hospitalarias y tratamientos complementarios.
Este proyecto nace para mitigar el impacto económico que sufren estas familias. Las ayudas, proporcionales a la distancia recorrida y al número de traslados necesarios, permiten aliviar el peso financiero que conlleva la enfermedad y contribuyen a que las familias puedan centrarse en lo realmente importante: el bienestar y la recuperación de sus hijos.
Sobre las asociaciones AEetc y ANDEX
La Asociación Española de Afectados por el Cáncer (AEetc) es una organización que apoya a los pacientes con cáncer, una forma de cáncer poco frecuente, y a sus familias, ofreciendo asistencia, información y visibilidad para esta enfermedad.
- Si quieres saber más visita su web: AEetc – Asociación española para los efectos del tratamiento del cáncer (asociacionetc.org)
Por otro lado, la Asociación ANDEX trabaja para mejorar la calidad de vida de los niños que padecen cáncer, brindando apoyo tanto a los pacientes como a sus familias durante el proceso de tratamiento.
- Si quieres saber más visita su web: Quiénes somos – Andex – Asociacion de Padres de Niños con Cáncer (andexcancer.es)
*Delegación de la fundación “Fondazione Mediolanum”






